Brasil: Importación de maíz 2024-2025

 Brasil: Importación de maíz 2024-2025

Brasil es uno de los mayores productores y exportadores de maíz a nivel global. Por lo general su demanda (consumo interno más exportación) supera levemente la producción, (4% en los últimos años) que se compensa recurriendo al stock y a la importación. En los últimos cinco años, Brasil ha importado 10,17 Mt, que equivalen al 2% de su producción y al 3% de su consumo interno. 

El año comercial para maíz en Brasil va de 1° de febrero al 31 de enero. En el presente caso, el año comercial (agrícola o zafra) comprende de febrero 2024 a enero 2025. En este periodo, el país importó 1.644.652 toneladas de maíz por valor de 311.181.959 USD, dando un valor de importación de 189 USD/t. Tanto el peso como el valor total fueron superiores al año previo (25% y 10% respectivamente), pero el valor medio estuvo 26 USD/t o 12% por debajo. 

Las importaciones de maíz en un 97% se concentran en la industria procesadora de carne de ave y cerdo ubicadas en los estados de Paraná, Santa Catarina y Río Grande do Sul. En el periodo 2024/2025, el 98% del maíz importado provino de Paraguay y el 2% de Argentina. Del total importado desde Paraguay (1.600.000 toneladas), el 60% fue  desde Paraná, el 29% desde Santa Catarina y el 10% desde Río Grande do Sul.

Paraguay es el principal proveedor del mercado brasilero con una participación general del 98% en término de peso. Más específicamente, en Paraná el 91% del maíz importado fue paraguayo, en Rio Grande do Sul, el 99% fue importado de Paraguay, en Santa Catarina el 100% fue maíz paraguayo al igual que en Mato Grosso de Sul. En Pernambuco, Argentina fue el único proveedor.

La cuota de mercado de Paraguay ha estado por encima del 97%, excepto en el 2021/2022, cuando cayó a 52%. Esto se debió al quiebre en la cosecha brasileña que cosechó 87,0 Mt frente a una media de 100 Mt en los dos años previos. La importación de Brasil aumento de 1,4 Mt a cerca de 3,0 Mt, aumento en gran parte cubierto por Argentina.

De igual modo, Brasil es el principal destino de las exportaciones de maíz. En el periodo de referencia el 57% de las exportaciones paraguayas del citado cereal tuvieron como destino el mencionado país. Otros mercados de importancia detrás del brasilero fueron el chileno y el uruguayo.

En la zafra indicada periodo el “indicador do milho ESALQ/BM&FBOVESPA” promedió 195 USD/t, en tanto que el precio mayorista en Paraná fue de 187 USD/t. El valor medio de importación del maíz paraguayo fue 181 USD/t.

Victor Enciso

Grupo de investigación en Economía y Desarrollo Rural
Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Asunción
FCA-UNA
[https://bit.ly/4bm0UjP] 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crédito agrario diciembre 2024

Importación de combustible 2024